• Inicio
  • PC
  • Xbox One
  • PS4
  • Nintendo
  • Smartphones
  • Cine & Tv
  • Reviews
  • Follow us
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Instagram
    • Twitch
The Gamer Show RD
  • Inicio
  • PC
  • Xbox One
  • PS4
  • Nintendo
  • Smartphones
  • Cine & Tv
  • Reviews
  • Follow us
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Instagram
    • Twitch
0 comments Share
You are reading
El día que Nintendo se atrevió a ceder su tecnología a Panasonic para crear una consola multimedia: conozcan la Panasonic Q.
Home
Nintendo

El día que Nintendo se atrevió a ceder su tecnología a Panasonic para crear una consola multimedia: conozcan la Panasonic Q.

abril 27th, 2019 Jochy Guzman Nintendo 0 comments 20

Compartir

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp Telegram E-mail
El día que Nintendo se atrevió a ceder su tecnología a Panasonic para crear una consola multimedia: conozcan la Panasonic Q.

¿Una consola de Nintendo con capacidades de centro de entretenimiento? No, eso no existe, dirán algunos, pero la verdad es que sí, y se trata de uno de esos extraños y (casi) únicos casos en los que Nintendo se ha atrevido a licenciar la tecnología de sus consolas, en este caso a Panasonic.

En 2001, en plena explosión de lanzamientos de consolas de la llamada sexta generación, el mercado ya había recibido a la Playstation 2 un año antes, y Microsoft entraba en este terreno con el lanzamiento de su Xbox. Una de las características principales de estas consolas era su soporte a DVD, por lo que podían ser usadas como centros de entrenamiento. Por otro lado, la respuesta de Nintendo era la GameCube, la cual se centraba sólo en videojuegos, ya saben, Nintendo jugando a lo suyo.

Sin embargo, pocos saben que Nintendo sí que lanzó una GameCube con capacidades multimedia (bueno, más o menos), la ‘Panasonic Q’, la que se cree que hubiera sido la salvación de la compañía para esa generación.

Panasonic Q

La Panasonic Q, también conocida simplemente como Q o GameQ, fue una apuesta arriesgada y única dentro de la sexta generación de consolas, ya que se trataba de una versión mucho más sofisticada de la GameCube, tanto en funciones como en diseño, la cual sólo fue lanzada en Japón el 13 de diciembre de 2001 con un precio de 439 dólares.

Cabe señalar que la Q no fue fabricada por Nintendo, sino por Panasonic, esto debido a un acuerdo entre Matsushita, dueños de la marca Panasonic, y Nintendo, donde el fabricante japonés sería el encargado de producir los discos ópticos para la consola, así como el sistema de lectura.

Panasonic Q

La condición era que Nintendo cediera la tecnología de su consola a Panasonic, lo que les daba derecho a fabricaron una versión de la GameCube con lector de DVD y capacidades de centro de entretenimiento.

Esta no era la primera vez que Nintendo licenciaba su tecnología, ya en 1986 había firmando un contrato similar con Sharp, a quien le daba la autorización de usar su Famicom (conocida en occidente como NES) en otros productos que no serían fabricados por Nintendo. Es así como nació el Twin Famicom, un consola capaz de leer cartuchos y disquetes, y la Sharp Nintendo Televisión, que fue un televisor (el primero de este tipo) en incorporar una consola en su interior, y el cual fue lanzado en 1989.

Más que una consola, la Q era un reproductor de DVD con capacidades de consola. Lo que más se destacaba del Panasonic Q era su precioso diseño, que mantenía el aspecto de cubo pero con acabados más elegantes que la convirtieron en todo un objeto del deseo.

Contaba con chasis fabricado en acero inoxidable y un frontal en cristal pulido en acabado espejo, con unos atractivos LEDs color azul en los conectores de los mandos y hasta una pantalla LCD retroiluminada.

El Panasonic Q incluía un mando para jugar con la marca Panasonic, y un mando para controlar las funciones de reproductor. A diferencia de la GameCube, la Q contaba con una clásica bandeja de carga frontal para los discos, y añadía elementos que la consola de Nintendo no tenía, como salida óptica para audio digital, compatible con DTS y 5,1 canales, así como un puerto para conectar un subwoofer. Pero lo más atractivo es no tenía “ladrillo” para conectarse a la energía eléctrica, ya que éste se incorporaba al cuerpo de la consola, por lo que sólo necesitamos un cable.

Panasonic Q Console Back

El modelo de lanzamiento sólo era capaz de leer DVDs región 2 y contaba con bloqueo de región para los discos de GameCube. Pero con el objetivo de impulsar sus ventas, meses más adelante se lanzó una versión mejorada la cual ampliaba su compatibilidad a DVDs de todas regiones, además de soporte a CDs de Audio, MP3 y CD-R. La parte atractiva es que en esta nueva versión ya se podían usar juegos en formato NTSC y JAP, mientras que el soporte a PAL nunca llegó.

A pesar de todas estas bondades, la Q nunca salió de Japón, y su producción fue cancelada en diciembre de 2003, con sólo dos años de vida. A pesar de que no hay cifras oficiales de ventas, se estima que Panasonic vendió casi 100.000 unidades.

Muchos aún se preguntan ¿qué hubiera pasado si Nintendo hubiese lanzado esta consola en 2000? Al mismo tiempo que la PS2 y con una arriesgada estrategia de precio, ¿la GameCube se habría salvado del fracaso? Nunca lo sabremos.

A día de hoy, la Panasonic Q se puede conseguir en eBay o viejas tiendas de tecnología, donde tiene un precio de segunda mano que ronda los 300 dólares.

  • Tags
  • consola
  • dvd
  • gamecube
  • nintendo
  • panasonic
  • panasonic q
  • videojuegos
Previous article Lo peor de Vengadores: Endgame es salir de la película y no tener un juego de Marvel al que jugar.
Next article Fortnite rechaza las peticiones de los profesionales y justifica sus decisiones.
Jochy Guzman

Jochy Guzman

Fotografo, Diseñador Grafico, Gamer hardcore. CEO The Gamer Show.

Posts Relacionados
El mayor peligro en Mario Kart Live: Home Circuit no es un caparazón azul, sino un gato real

El mayor peligro en Mario Kart Live: Home Circuit no es un caparazón azul, sino un gato real

octubre 16th, 2020
Pokémon se pasará al género de los MOBA con el recién anunciado Pokémon Unite.

Pokémon se pasará al género de los MOBA con el recién anunciado Pokémon Unite.

junio 24th, 2020
RETRO GAMES! Pasandome gradius 2 !PERFECT!

RETRO GAMES! Pasandome gradius 2 !PERFECT!

mayo 25th, 2020

Leave a Reply Cancel reply

Autor del mesJochy Guzman
Razer Raiju Ultimate, análisis: si no es perfecto, personalizalo.

Razer Raiju Ultimate, análisis: si no es perfecto, personalizalo.

Jul 2nd, 2019 0
Últimos Posts
God of War Ragnarök, Spider-Man 2, Star Wars: KOTOR Remake y todos los anuncios y vídeos del PlayStation Showcase.
PS4

God of War Ragnarök, Spider-Man 2, Star Wars: KOTOR Remake y todos los anuncios y vídeos del PlayStation Showcase.

Sep 10th, 2021 9
Las 23 mejores ofertas de accesorios, monitores y PC Gaming (MSI, Razer, Logitech...)
PC

Las 23 mejores ofertas de accesorios, monitores y PC Gaming (MSI, Razer, Logitech...)

Ago 29th, 202111
Así es como se debería jugar a la remasterización de Quake para el mayor chute de nostalgia: con un monitor CRT y dos altavoces.
PC

Así es como se debería jugar a la remasterización de Quake para el mayor chute de nostalgia: con un monitor CRT y dos altavoces.

Ago 29th, 20218
NVIDIA responde a los mineros con una nueva GPU RTX 3060 limitada.
PC

NVIDIA responde a los mineros con una nueva GPU RTX 3060 limitada.

Abr 15th, 202114
Timeline
Sep 10th 12:57 PM
PS4

God of War Ragnarök, Spider-Man 2, Star Wars: KOTOR Remake y todos los anuncios y vídeos del PlayStation Showcase.

Ago 29th 11:46 AM
PC

Las 23 mejores ofertas de accesorios, monitores y PC Gaming (MSI, Razer, Logitech…)

Ago 29th 11:31 AM
PC

Así es como se debería jugar a la remasterización de Quake para el mayor chute de nostalgia: con un monitor CRT y dos altavoces.

Abr 15th 12:42 PM
PC

NVIDIA responde a los mineros con una nueva GPU RTX 3060 limitada.

Abr 15th 12:37 PM
PC

Los motivos por los que tu GPU está al 100% en juegos poco exigentes.

Abr 15th 12:26 PM
PC

Adiós al récord mundial de Cinebench, EPYC Milan destruye las CPU Intel.

google adsense
google adsense 2
Siguenos!
adsense 3
© The Gamer Show RD 2019. All rights reserved.
Produced by Gilbert Arias