• Inicio
  • PC
  • Xbox One
  • PS4
  • Nintendo
  • Smartphones
  • Cine & Tv
  • Reviews
  • Follow us
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Instagram
    • Twitch
The Gamer Show RD
  • Inicio
  • PC
  • Xbox One
  • PS4
  • Nintendo
  • Smartphones
  • Cine & Tv
  • Reviews
  • Follow us
    • Facebook
    • Twitter
    • Youtube
    • Instagram
    • Twitch
0 comments Share
You are reading
Análisis del Gigabyte Aorus 17G: la unión perfecta entre la estética de un portátil de trabajo y las tripas de un PC gaming.
Home
Noticias

Análisis del Gigabyte Aorus 17G: la unión perfecta entre la estética de un portátil de trabajo y las tripas de un PC gaming.

julio 16th, 2020 Jochy Guzman Noticias, PC 0 comments 12

Compartir

Facebook Twitter Google+ Pinterest WhatsApp Telegram E-mail
Análisis del Gigabyte Aorus 17G: la unión perfecta entre la estética de un portátil de trabajo y las tripas de un PC gaming.

Es curioso cómo el mercado nos ha llevado a separar el mundo del PC de sobremesa y los portátiles en dos franjas muy diferenciadas. El aspecto revolucionario, el de líneas agresivas y luces de colores a lo nave espacial, automáticamente se relaciona con un equipo gaming de alto coste y rendimiento.

Por contra, todo lo que se acerque al aspecto de los portátiles que usábamos hace más de una década y que nuestros padres traían a casa para seguir trabajando, aquellas cajas grises y sobrias sin grandes aspavientos, parecen relegadas al mundo de la ofimática. Por suerte hay quienes aún se resisten a abandonar lo mejor de ambos mundos, y el Gigabyte Aorus 17G es uno de ellos.

Especificaciones técnicas

GIGABYTE AORUS 17G
PROCESADORIntel Core i7-10875H (2.3GHz-5.1GHz) (8 núcleos, 16 hilos)
RAM8Gx2 3200MHz
ALMACENAMIENTOPCIe 512G (Tipo 2280, soporte para 1x NVMe PCIe & SATA y 1x NVMe PCIe)
PANTALLA17.3″ 240Hz FHD 1920×1080
GRÁFICANVIDIA GeForce RTX 2070 Super with Max-Q GDDR6 8GB
CONECTIVIDADKiller Ethernet E2600 / Killer Wi-Fi 6 AX1650 (Powered by Intel)Bluetooth: Bluetooth V5.0 + LE
BATERÍA94.24Wh
CONEXIONES3x USB 3.2 Gen1 (Type-A)1x Thunderbolt 3 (USB Type-C)1x UHS-II SD Card Reader1x HDMI 2.01x mDP 1.41x Salida Audio1x micrófono
DIMENSIONES405 x 276 x 26 mm
PESO2,7 kg

Un diseño elegante que respira robustez

Con un elegante diseño que mantiene ciertas concesiones a la estética gaming, sólo las líneas frontales y posteriores que dan forma a la apertura delantera y la ventilación trasera te invitarían a creer que hay algo más que un simple portátil esperando latente en su interior.

Aorus1

El resto son líneas rectas y cuadriculadas teñidas de brillo metálico que recubren de aluminio lo que, sin duda alguna, es una bestia que nada tiene que envidiar a los portátiles específicamente diseñados para jugar. El diseño, como siempre, es cuestión de gustos, pero no deja de sorprender el riesgo que toma Gigabyte aquí al desligarse de la tónica habitual.

Con unas medidas de 405 x 276 x 26 mm y sin llegar a los 3 kg, si algo respira este portátil por todos sus poros es robustez. Algo más que necesario cuando manipulas y tienes tienes entre manos un portátil que supera la barrera de los 2.000 euros.

Sus laterales, que mantienen algunas de esas citadas concesiones a la estética gaming, montan dos USB 3.2 Type A, el puerto Ethernet, dos entradas Jack 3,5 mm y un lector de tarjetas SD en su lado izquierdo. Para el derecho quedan el puerto de alimentación, un HDMI, el Mini DisplayPort y otros dos USB: otro Type-A adicional y un Type C.

Aorus4

Una pantalla cumplidora y un teclado envidiable

Pese a la posibilidad de utilizar sus puertos para sacar la imagen a monitores con resolución 4K a 60 o 144 Hz, va a ser difícil que te veas en la necesidad de querer desaprovechar su pantalla. 17 pulgadas de panel LCD IPS que roban todo el espacio posible a los bordes hasta llegar al límite que cede su estructura y seguridad.

Una pantalla a la que lo único que se le puede reprochar es haberse mantenido en una resolución de 1920 x 1080p en vez de apuntar a estándares más alto, pero que compensa con una envidiable tasa de refresco gracias a los 240 Hz que ofrece.

La joya de la corona, sin embargo, se encuentra un poco más abajo, saltando al panel inferior que cede hueco a la webcam, el teclado y el touchpad. No hay mucho que reseñar sobre lo primero más allá de lo sorprendente de la colocación de la cámara y lo agradecido que es tener una pestaña que puedas cerrar a placer.

Aorus3

Donde sí hay hueco para detenerse y aplaudir es en el teclado mecánico que entrega, una combinación de switches Omron que aúnan la inmediatez de un recorrido mínimo (1,6 mm) pero no abandonan el satisfactorio sonido que tanto agradecemos los que pasamos muchas horas escribiendo o jugando. Chapó también para la organización de sus teclas, que se comen todo el espacio disponible pese a gozar de una buena separación entre unas y otras.

Menos aspavientos pueden hacérsele al touchpad, comedido y orientado a la izquierda pero sin grandes razones para detenernos en él más allá de la inclusión de un sensor de huellas en la esquina superior.

Un portátil preparado para el futuro que se avecina

A nivel de rendimiento cobra algo más de sentido la decisión de apuntar a una resolución nativa por debajo del 4K. No porque sus tripas sean incapaces de responder con eficacia a ese objetivo vía monitores externos, sino por el muy buen futuro que prometen sus características en años venideros con resoluciones estándar.

Aorus2

Al combo de procesador i7, 16GB de RAM y una RTX 2070 Super 8GB sólo se le puede reprochar haber apuntado a un SSD de 512 GB en vez de a algo más grande. Nada que no pueda arreglarse accediendo al cambio mediante su tapa inferior y que, por descontado, es más que suficiente para gozar del mejor nivel de juegos con una formidable estabilidad.

Quienes busquen velocidad en detrimento de los gráficos agradecerán lo bien que se lleva la gráfica con los 240Hz del panel. Quienes apunten a jugar todo en Ultra, incluso con trazado de rayos, van a poder navegar cómodamente entre opciones para mantenerse a placer entre los 60 y los más de 100 fps en juegos como Forza Horizon 4 o The Division 2.

Poner el cacharro al límite va a tener, como era de esperar, sus consecuencias a nivel de calor y batería. Gracias a lo grueso de su carcasa inferior lo primero no va a ser un grave problema, y para lo segundo podrán navegar entre las casi dos horas a pleno rendimiento y las ocho horas que ofrece un uso mucho más comedido.

Aorus6

La opinión.

Encantado por su sobriedad, posibilidades y rendimiento, soy consciente de hasta qué punto el estilo propuesto por el Gigabyte Aorus 17G puede echar para atrás a más de uno. Quienes casen con él, o decidan dejar a un lado la devoción por diseños más agresivos, sin duda van a encontrar en este portátil un gran compañero de trabajo y juegos.

Previous article Henry Cavill armando su PC e hizo dudar de la sexualidad a muchos!
Next article Marvel's Avengers concreta el contenido que recibirá después de su lanzamiento: incursiones, eventos y actualizaciones.
Jochy Guzman

Jochy Guzman

Fotografo, Diseñador Grafico, Gamer hardcore. CEO The Gamer Show.

Posts Relacionados
Nvidia RTX 3060 es listado por un minorista con precios desorbitados.

Nvidia RTX 3060 es listado por un minorista con precios desorbitados.

enero 24th, 2021
Cómo hacer undervolting a AMD Ryzen, mejora FPS y temperaturas.

Cómo hacer undervolting a AMD Ryzen, mejora FPS y temperaturas.

enero 24th, 2021
Los picos de dificultad en los videojuegos y cómo pueden arruinar (o no) tu experiencia de juego.

Los picos de dificultad en los videojuegos y cómo pueden arruinar (o no) tu experiencia de juego.

enero 24th, 2021

Leave a Reply Cancel reply

Autor del mesJochy Guzman
Retro-Bit traerá de vuelta el mítico mando de Dreamcast, aunque con una versión con unos cuantos retoques.

Retro-Bit traerá de vuelta el mítico mando de Dreamcast, aunque con una versión con unos cuantos retoques.

Abr 13th, 2020 0
Últimos Posts
Nvidia RTX 3060 es listado por un minorista con precios desorbitados.
PC

Nvidia RTX 3060 es listado por un minorista con precios desorbitados.

Ene 24th, 2021 5
Cómo hacer undervolting a AMD Ryzen, mejora FPS y temperaturas.
PC

Cómo hacer undervolting a AMD Ryzen, mejora FPS y temperaturas.

Ene 24th, 202124
Los picos de dificultad en los videojuegos y cómo pueden arruinar (o no) tu experiencia de juego.
PC

Los picos de dificultad en los videojuegos y cómo pueden arruinar (o no) tu experiencia de juego.

Ene 24th, 202124
Un pacifista en Call of Duty: este jugador ha alcanzado el Prestigio sin matar a nadie.
PC

Un pacifista en Call of Duty: este jugador ha alcanzado el Prestigio sin matar a nadie.

Ene 20th, 20217
Timeline
Ene 24th 5:07 PM
PC

Nvidia RTX 3060 es listado por un minorista con precios desorbitados.

Ene 24th 5:04 PM
PC

Cómo hacer undervolting a AMD Ryzen, mejora FPS y temperaturas.

Ene 24th 4:53 PM
PC

Los picos de dificultad en los videojuegos y cómo pueden arruinar (o no) tu experiencia de juego.

Ene 20th 5:48 PM
PC

Un pacifista en Call of Duty: este jugador ha alcanzado el Prestigio sin matar a nadie.

Ene 20th 5:43 PM
PC

LTSC 2019 – La versión oficial más rápida de Windows 10.

Dic 20th 12:40 PM
Noticias

El torneo de esports más importante del mundo enfocado en Street Fighter se jugará en República Dominicana en febrero con Mena RD, Caba y DR Mandrake como protagonistas entre los 20 participantes.

google adsense
google adsense 2
Siguenos!
adsense 3
© The Gamer Show RD 2019. All rights reserved.
Produced by Gilbert Arias